Calcular la huella de carbono se ha convertido en una tarea esencial para empresas y organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental y cumplir con regulaciones nacionales e internacionales. Este indicador mide la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera, expresados en toneladas de CO₂ equivalente, y permite diseñar estrategias efectivas para mitigarlas.

En esta guía te mostraremos cómo calcular la huella de carbono de tu empresa usando un método sencillo, basado en la norma ISO 14064 y el GHG Protocol, además de un video tutorial paso a paso para que puedas replicar el cálculo.

¿Por qué es importante calcular la huella de carbono?

Calcular la huella de carbono no solo ayuda a identificar las fuentes de emisión, sino que también:

  • Permite establecer planes de reducción y compensación.
  • Facilita el cumplimiento de normativas ambientales.
  • Mejora la reputación corporativa frente a clientes e inversionistas.
  • Abre oportunidades en el mercado de carbono para compensar emisiones.

Datos que necesitas para calcular la huella de carbono

Para realizar un cálculo preciso, es necesario recolectar datos de consumo y actividades en un periodo determinado. En nuestro ejemplo, se utilizaron datos anuales de una empresa ficticia:

  • Combustibles: 350 galones de diésel y 400 galones de gasolina.
  • Electricidad: 2.500 kWh.
  • Papel: 15 kg.
  • Residuos sólidos: enviados a relleno sanitario.
  • Vuelos: trayectos nacionales con número de pasajeros.

Metodología para calcular huella de carbono

Nuestra herramienta clasifica las emisiones en directas (alcance 1) e indirectas (alcances 2 y 3), siguiendo la equivalencia con las cinco categorías de la ISO 14064.

  1. Emisiones directas:
    • Combustibles en fuentes móviles (vehículos y motocicletas).
  2. Emisiones indirectas:
    • Consumo de electricidad.
    • Consumo de papel.
    • Residuos sólidos.
    • Viajes aéreos.

Los datos se ingresan en módulos específicos de la plataforma, cada uno solicitando unidades y valores según el tipo de consumo o actividad.

Resultados de calcular huella de carbono

El cálculo arroja para este caso una huella total de 7,8 toneladas de CO₂ equivalente.
Los reportes incluyen:

  • Distribución de emisiones por categoría y tipo (directa/indirecta).
  • Emisiones por tipo de gas de efecto invernadero.
  • Emisiones biogénicas y antropogénicas.
  • Cálculo de incertidumbre.
  • Porcentajes de contribución por fuente.

Video: cómo calcular la huella de carbono

Si quieres ver el procedimiento completo, te invitamos a ver nuestro video tutorial de 6 minutos en el que realizamos el cálculo en tiempo real usando la herramienta:

🎥 Haz clic aquí para ver el video en YouTube

En el video encontrarás:

Consejos para mejorar la precisión del cálculo.

Paso a paso del ingreso de datos.

Interpretación de resultados.

Conclusión

Calcular la huella de carbono es el primer paso para que cualquier empresa pueda establecer metas de reducción, acceder a beneficios del mercado de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Con nuestra herramienta, este proceso es rápido, preciso y adaptable a las necesidades de cada organización.

📌 Calcula tu huella de carbono hoy mismo y da el primer paso hacia la sostenibilidad. Contáctanos para una demostración personalizada: www.c-neutral.co

Compartir:

Publicaciones Similares